Servicios

El abordaje de Neurokinetic® es multidisciplinario, buscando incidir de manera positiva y con la mejor calidad profesional para la prevención detección temprana y tratamiento integral a través de programas, talleres y sesiones terapéuticas.

(01)

NeuroKinetic® Baby

Para: Bebés de 0 meses a 36 meses

 

Perfil: Intervención temprana para niños con o sin riesgo neurológico, enfocado en optimizar su desarrollo físico, emocional e intelectual en sus primeros años de vida. Buscamos que cumplan con los hitos de desarrollo esperados para su edad, con programas especializados como:

 

• Programa UCIN

• Intervención temprana para bebés prematuros

• Estimulación temprana

• Programa de gateo

• Programa de marcha

• Programa de preparación para la vida preescolar

(02)

NeuroKinetic® Kids

Para: Niños hasta 12 años.

 

Perfil: Niños con desarrollo típico con áreas de oportunidad en el área sensorial, motora, coordinación fina y gruesa o problemas de atención, trastornos o patologías identificadas (síndrome de Down, parálisis cerebral, trastorno del espectro autista, etc.), trastorno del procesamiento sensorial, problemas de selectividad alimentaria, trastornos o retraso en la adquisición del lenguaje, o alguna discapacidad reciente. Nuestros servicios se enfocan en un entorno lúdico y de apoyo tanto a la familia como a otras áreas de desarrollo integral del niño como la escuela a través de:

 

• Terapia ocupacional

• Terapia con base a la teoría de integración sensorial

• Neurorehabilitación

• Terapia de lenguaje

• Terapia Psicológica

• Diagnóstico y terapia neuropsicológica

• Pediasuit

• Terapia con base al enfoque DIR-Floortime

• Terapia de Neurodesarrollo–Bobath

La infancia es la más hermosa de nuestras etapas de vida La infancia es la más hermosa de nuestras etapas de vida

(03)

Programa de Alimentación S.O.S. (Sensorial Oral Secuencial)

Para: Niños de 3 años a 7 años

 

Tiene una duración de 4 meses (16 sesiones), una vez a la semana, (cada sesión tiene una duración de una hora y media).

 

Perfil: El Programa de S.O.S. Alimentación ofrece evaluación y tratamiento para aquellos niños que presentan selectividad alimentaria.

 

La selectividad alimentaria consiste en el rechazo persistente a alimentos de cierta textura, sabor, color, olor o temperatura; manifestándose de distintas formas, desde conductas disruptivas a la hora de comer como gestos, cerrar la boca, berrinches, náuseas o vómitos, escupir la comida, girar la cabeza en señal de rechazo, aventar el plato o cuchara entre otros.

 

El rechazo persistente de ciertos alimentos y la selectividad alimentaria pueden hacer que un niño sufra de déficits en su nutrición y peso.

 

El programa evaluará y brindará las experiencias sensoriales necesarias para ayudar a aquellos niños que presentan esta dificultad en el proceso de alimentación.