nuestros
especialistas
We must teach our children to dream with their eyes open We must teach our children to dream with their eyes open

Socios Fundadores

Leonardo Rodríguez González - Socio Fundador

Lic. en Fisioterapia Universidad Autónoma de Guadalajara.

Más de 20 años de experiencia en el tratamiento de bebés y niños con algún trastorno neuromotor.

Master en Osteopatía.

Certificación Internacional en Integración Sensorial por la Universidad del Sur de California.

Formación de Neurodesarrollo BOBATH Pediátrico Avanzado.

Formación en Vital Stim Therapy.

Certificación Internacional en Protocolo Pediasuit.

María Nazareth Mayo - Socia Fundadora

Terapeuta Ocupacional egresada de la Universidad Nacional del Litoral, República Argentina.

Más de 20 años de experiencia en el área de neurorehabilitación pediátrica.

Certificación Internacional en Integración Sensorial por la Universidad del Sur de California.

Certificación Internacional en Neurodesarrollo, enfoque BOBATH (bebés, pediátrico y adultos), cursos básicos y avanzados.

Certificación en el enfoque SOS alimentación.

Certificación en Protocolo Pediasuit.

Terapeuta Neonatal UCIN (Concepto Neuro-rehabilitador BRONDO).

 

Formación Introductoria en el modelo DIR - Floortime 101.

Especialidad en Intervención Temprana y control del desarrollo integral del prematuro.

Jefes de Terapia | Centro Chapalita

L.F.T Marisol Hernández Torres - Jefe de Terapias

Licenciatura en terapia física y rehabilitación en la Universidad de Especialidades (UNE).

7 años de experiencia en Terapia Pediátrica.

Certificada en Terapia Manual Pediátrica en problemas digestivos, Universidad Autónoma de Guadalajara.

Curso Neurorehabilitación Pediátrica, Universidad Autónoma de Guadalajara.

Taller Estimulación Temprana 2das Jornadas de Actualización en Terapia Física, CentroUniversitario UNE.

Congreso Internacional de Fisioterapia, Rehabilitación y Osteopatía. COFIR Universidad Autónoma de Guadalajara..

Taller Valoración Diagnóstica en Neonato. FT. Claudia Bacariza Baby Global Therapy.

Taller Terapia en el embarazo y postparto. FT. Claudia Bacariza Baby Global Therapy.

Taller ejercicio Terapéutico durante el embarazo. FT. Rocio O’Brien.

Formación Introductoria en el modelo DIR - Floortime 101.

L.F.T Julio Alfonso Huerta Sánchez - Jefe de Terapias

Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación en la Universidad Politécnica de Amozoc.

2 años de experiencia en el área de Neurodesarrollo Infantil, Neurodesarrollo y Trastornos de Integración Sensorial.

Certificación TORT: Tratamiento Orofacial Rego-Torró. EducaCont, Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui.

1 año de experiencia como Docente de asignaturas de la Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación desarrollando capacitaciones, webinars, conferencias y talleres.

Formación Introductoria en el modelo DIR - Floortime 101.

Terapeutas Físicos

T.S.U.T.F. Blanca Daniela Guzmán Ruiz - Terapeuta Físico

Técnico Superior Universitario en Terapia Física y Rehabilitación, Universidad de Guadalajara.

1 año de experiencia en Terapia Pediátrica.

 

Congreso Internacional de Fisioterapia y Rehabilitación Online, 2020 Universidad Autónoma de Guadalajara, laces México, Fisiolab Academy, luvare y Escuela de Osteopatía de Madrid.

Curso tratamiento Neurológico con enfoque en Neurodesarrollo, EducaCont, Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui.

Diplomado en Autismo y Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, Universidad CEHES, SEP.

L.F.T. Andrea Camila Rodríguez Naranjo - Terapeuta Físico

Licenciatura en Fisioterapia por la Universidad Tecnológica de México (UNITEC).

Seminario en Direcciones de Organizaciones de la Salud por la Universidad Tecnológica de México (UNITEC).

Curso Técnicas Avanzadas en Neuroterapia. Clínica Sigue Fisioterapia.

Diplomado en Fisioterapia Pediátrica “Estimulación y Atención Temprana”, Consorcio Educativo CYCNAL Capacitación y Certificación Internacional.

Taller primeros auxilios para bebés y niños. Centro CRECE.

Taller Control de esfínteres. Centro CRECE.

Curso/Taller Fundamentos de Fisioterapia Pediátrica por el Colegio de Fisioterapeutas del Estado de Chihuahua.

Workshop Online: Aplicabilidad de la Escala Motora Infantil de Alberta en Fisioterapia Pediátrica por el Centro de Capacitación Continua Movement Academy.

Curso Fisioterapia Pediátrica en Torticolis y Deformidades Craneales.

L.F.T. Diego de Jesús Sánchez Rodríguez- Terapeuta Físico

Licenciado en Fisioterapia por la Universidad Latinoamericana, Campus Cuernavaca.

5 años de experiencia en Neurorehabilitación, Neurodesarrollo y manejo de discapacidad.

2 años de experiencia Docente a Nivel Universitario.

Ponente en seminario de estudiantes de la escuela superior de rehabilitación del Instituto Nacional de Rehabilitación.

Workshop “Análisis del Neurodesarrollo e Introducción al Movimiento Típico”, Clínica NEUROSER.

Workshop “Identificación de las deficiencias para favorecer la función, la actividad y la participación en niños con alteraciones motoras del desarrollo”, Clínica NEUROSER.

Workshop “Planeación de objetivos y desarrollo de los tratamientos según la CIF y las necesidades de la familia en alteraciones del neurodesarrollo”, Clínica NEUROSER.

Curso “La Clínica y Rehabilitación en el Paciente Pediátrico” 2018 Instituto Nacional de Pediatría.

Formación Introductoria en el modelo DIR - Floortime 101.

Terapeutas Ocupacionales

L.T.O. Lizet Jiménez Nicolas- Terapeuta Ocupacional

Lic. en Terapia Ocupacional, Facultad de Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

1 año y medio de experiencia en Neurorehabilitación

1 año de experiencia en Integración Sensorial.

Curso tratamiento Neurológico con enfoque en Neurodesarrollo, EducaCont, Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui.

Diplomado en Autismo y Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, Universidad CEHES, SEP.

L.T.O. Kevin Saúl Luis Ramírez- Terapeuta Ocupacional

Licenciatura en Terapia Ocupacional en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

2 años de experiencia en Terapia Ocupacional Pediátrica.

Diplomado Autismo: Diagnóstico e Intervención. TDN AUTISMO: Desarrollo y Arte.

SEP.